ANALIZA DIFERENTES TEMAS GENERALMENTE POLÉMICOS DE NUESTRA FE CRISTIANA
PARA MOSTRAR SI TIENEN o NO SUSTENTO BÍBLICO.

"La pregunta principal que nos planteamos hoy es ¿cómo hablar de Dios en nuestro tiempo? ¿Cómo comunicar el Evangelio, para abrir caminos a su verdad salvífica en los corazones de nuestros contemporáneos, a menudo cerrados, y en sus mentes, a veces distraídas por tantos destellos de la sociedad?"... ..."La primera respuesta es que nosotros podemos hablar de Dios porque Dios ha hablado con nosotros. La primera condición del hablar de Dios es, por lo tanto, la escucha de lo que ha dicho el mismo Dios."
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

AAA La verdadera intención de la visita de un testigo de jehová, mormón, evangélico o de otras sectas a nuestro hogar o negocio. Estrategias de convencimiento.


Hemos visto que cada grupo de los cristianos evangélicos tiene su propia interpretación de la Palabra de Dios escrita, lo que de por si demuestra que ninguna es la de Cristo porque el reveló "la verdad", en singular, una sola verdad cristiana que es completada por el Espíritu a su Iglesia para que sea revelada a los hombres del mundo entero (Jn 16, 12-15). Ello demuestra por simple descarte que existan ni la libre interpretación personal de la Escritura ni 30.000 verdades según sean el número de congregaciones o religiones, porque es el Espíritu el que debe interpretarla para nosotros cuando le recibimos como los Apóstoles lo recibieron en Pentecostés.

Ese Espíritu es la base del Magisterio Católico que es ejercido por el Papa y cada Obispo en comunión con él: quienes viven en el Espíritu y han sido dotados de los dones especiales del Espíritu, los líderes de la Iglesia, deben interpretarnos y enseñarnos a los fieles la fe cristiana porque el Espíritu se la enseña a ella sin error, y porque nosotros ni hemos recibido ese Espíritu ni hemos tenido su misma preparación y vida de fe de tantos años para llegar a esa verdad que el Espíritu les ha revelado. Los sacerdotes son servidores de los obispos y transmiten su misma fe.

Por ello en la misma Biblia se muestra a los fieles reuniéndose asiduamente para recibir "la enseñanza de los Apóstoles", Hch 2, 41-47, que es el primer Magisterio de la Iglesia formado por Pedro y los demás Obispos o Apóstoles en comunión con él, porque solo lo que ellos reciben del Espíritu y meditan es parte de la verdad sin error alguno, y así lo enseñan a los fieles para que lo vivan en la fe. Por eso el Magisterio actual, sucesor directo del de los apóstoles, es una garantía para nosotros los creyentes de que creer lo que ellos creen es la verdad cristiana sin error alguno.

Y toda la verdad que cree la Iglesia está en la Biblia, pero aunque obviamente no es la Biblia la única fuente de la verdad porque Jesucristo mismo lo dijo que es el Espíritu el que la completa a quienes les llega, muchas veces esa verdad está escondida o mostrada a través de otras realidades o signos que por eso solo el Espíritu puede interpretarlos de acuerdo a la verdad que esconden o significan. Por ello con la sola razón humana no es posible descubrir la verdadera e inagotable riqueza que contienen las Escrituras.

Por ello, todo el que fuera de la Iglesia interpreta la Biblia sin antes haber vivido esa experiencia de recibir el Espíritu como en Pentecostés (Hch 1, 5) y estando fuera de la Iglesia en que ella fue revelada y enseñada, realiza la interpretación bíblica con su sola razón humana, es decir, es "sabiduría humana, de hombres", en contraposición a la de la Iglesia que siendo recibida y transmitida por hombres, proviene del mismo Dios.
Por ello dijo Pedro: "Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada (con la sola razón humana, sin el Espíritu y sin el Magisterio), porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo (2Ped 1,20-21).

Ello quiere decir que en el fondo, aunque asumamos y creamos en un momento dado al hablar con un evangélico que puede ser razonable o verdad un argumento en contra de la fe de la Iglesia Católica porque en ese momento no lo entendemos o no lo sabemos refutar, debemos asumir con plena confianza en Dios que al ser el Espíritu el que transmite la única verdad de la fe a la Iglesia Católica, son los hermanos separados los que están en el error, porque nadie, ningún ser humano, puede ser mas sabio que el Espíritu, quien es el autor y transmisor de la única fe cristiana que es la que revela la Iglesia. Incluso, esa certeza fundamental nos permite decir que aunque un evangélico tenga mas razón que un católico no muy instruido en algo puntual de nuestra fe, lo que dice el evangélico no proviene del Espíritu y por lo tqnto no nos puede ayudar a crecer en la fe.

Aclarado lo anterior, no obstante, el reconocer esa verdad fundamental no nos debe impedir, en medio de esa atomización de las diferentes interpretaciones de la verdad revelada de nuestros hermanos separados, reconocer también algunos rasgos o particularidades generales comunes a todos, cuya identificación nos sirvan para no dejarnos confundir cuando les escuchamos o cambiamos opiniones con ellos.

No se trata de hacer un detallado y exhaustivo y completo estudio de todos y cada uno de esos rasgos generales de su predicación, sino de mostrar algunos para darnos una idea mas cercana que nos permita comprobar que todo lo que dicen es errado.

1. El objetivo principal de cualquier evangélico es que los católicos abandonen la Iglesia. A ellos no les interesa dialogar para conocer la verdad revelada en la Biblia sino hacernos apostatar y abandonar nuestra fe. Solo con ese objetivo se acercan a nosotros y solo para eso son entrenados por sus pastores con tácticas que solo buscan ese resultado.

2. Y para conseguir ese objetivo de que los católicos se pasen a evangélicos cualquier otro medio es válido. Si para ello deben mentir acerca de la Iglesia o exagerar sus defectos o simplemente calumniarla, lo creen válido. Si para ello deben negar o distorsionar verdades reveladas en la Biblia lo creen válido. Si para ello deben acudir a tus sentimientos prometiendo que con ellos sentirás bienestar al cantar o saltar en sus cultos, lo creen válido. Y todo ello lo hacen porque para ellos lo único que cuenta es presentar a un católico como trofeo ante sus pastores, no que los católicos se salven. Los pastores presionan a sus fieles para conseguir mas adeptos porque en ellos basan el recaudo de diezmos que le brinda bienestar al pastor.

3. Y por ello, porque su único objetivo es el de sacar católicos de la Iglesia, los evangélicos no tienen una posición doctrinal propia de cada pasaje bíblico. Solo asumen su interpretación en función de la doctrina Católica. Aunque el texto no lo diga, ellos interpretarán solo lo contrario de lo que crea la Iglesia Católica. De esa forma tratan de convencer a los católicos de que la Iglesia Católica cree falsedades que no son bíblicas, y de paso hacen creer que por ello es una Religión falsa. Y creen y asumen que los católicos somos tan ignorantes en esas materias que no los vamos a poder refutar. Es decir que basan su éxito en nuestra ignorancia, credulidad y tibieza.

Algunos ejemplos de como distorsionan algunas verdades bíblicas para concluir lo que no dice, y de esa forma acusarnos a nosotros de falsedad, son:

EJEMPLO 1:

VERDAD BÍBLICA: Dios en Ex 20, 3-6 y en otros textos más prohíbe el uso de unas imágenes, las de los dioses falsos diferentes a Yahveh que es el único Dios verdadero: "No tendrás ¡¡¡otros dioses!!! fuera de mi. No te harás imagen de nada de lo que hay en el Cielo, la Tierra, las aguas y debajo de las aguas, porque yo soy un Dios celoso..." (de esos otros dioses, los falsos)... Los ídolos son las imágenes de esos dioses falsos. De allí viene el término "IDOLATRÍA", que es la adoración de dioses falsos o sus imágenes, lo que los israelitas copiaron de los egipcios y por eso es que Dios se los dice. Las imágenes del Dios verdadero o religiosas no son idolatría porque no son de dioses falsos, y el mismo Dios las usó en el desierto (Nm 21, 4ss) para el Arca (Ex 25, 18-20;Lev 16,2), el Templo (1 Rey 6,23-28; 8, 7). Jesús mismo comparó su sacrificio en la Cruz a la imagen de la serpiente de Moisés, con lo que autorizó hacerlas pues hace un paralelo entre la imagen de El en la Cruz, con lo que la de Moisés hizo por los israelitas (Jn 3, 14-16).

MENTIRA EVANGÉLICA: Usan esos textos para decir QUE TODAS LAS IMÁGENES SON PROHIBIDAS y QUE TODAS SON IDOLATRÍA, solo para acusar a la Iglesia de adorar imágenes porque las usa, siendo que la Iglesia no adora las imágenes en si mismas sino a las personas representadas en ellas (en los santos es solo veneración, no adoración). Y agregan que las imágenes católicas son idolatría porque nos arrodillamos ante ellas y les pedimos, lo que es falso pues no se le rinde respeto ni se les pide a las imágenes en si mismas sino a las personas representadas en ellas.

EJEMPLO 2:

VERDAD BÍBLICA: En 1 Tim. 4,1-6 Pablo critica a quienes condenan el matrimonio DE LAICOS, lo que estaba dirigido ESPECÍFICAMENTE a los gnósticos que propagaban y establecieron esa doctrina, llamándola Pablo como "de demonios".

MENTIRA EVANGÉLICA: Usan ese pasaje en que Pablo habla de errores doctrinales de LAICOS no cristianos que prohíben el matrimonio DE LAICOS, para establecer una conclusión universal errada para los cristianos CONSAGRADOS, que son los sacerdotes. Y por una interpretación errada concluir FALSAMENTE que el celibato de consagrados que practica la Iglesia Católica no es bíblico, a pesar de que en otros pasajes Jesús y los apóstoles lo establecen como voluntario para los creyentes CONSAGRADOS (Mt 19,12) y lo aconsejan (1Cor 7, 15; 1 Cor 6,13-15; 32-35; 7, 7; Lc 9, 24; 14, 33). LA IGLESIA NUNCA HA ESTADO EN CONTRA DEL MATRIMONIO DE LOS LAICOS QUE ES LO QUE PABLO CRITICA A LOS GNÓSTICOS EN ESTE PASAJE DE LA BIBLIA PORQUE LO PROHÍBEN A SUS MIEMBROS QUE SON LAICOS.

EJEMPLO 3:

VERDAD BÍBLICA: En el mismo pasaje anterior de 1Tim 4,1-6 Pablo critica A LOS JUDÍOS por no comer algunos alimentos, lo que es verdad porque el mismo Jesús dijo a los judíos en Mt 15,19-20 que no son los alimentos que entran al cuerpo los que condenan al hombre sino las palabras que salen del hombre las que lo condenan.

MENTIRA EVANGÉLICA: Usan ese pasaje dicho a no cristianos para establecer una conclusión universal errada para los cristianos, al decir que el ayuno que practica la Iglesia Católica y que fue establecido por Jesús (Lc 5,35) no es bíblico, aunque ellos también lo practiquen porque saben que es cristiano pero lo hacen de otra forma.

4. Otra de las estrategias usadas es cercenar la Biblia para que no contenga los libros que confirman, aunque no son los únicos que lo hacen, algunas doctrinas importantes de la fe católica y niegan la fe evangélica. Por ello las biblias evangélicas tienen siete libros menos, los llamados "Deuterocanónicos", término que significa "posteriores" porque fueron los últimos del Antiguo Testamento en ser escritos y agregados. Algunas de las doctrinas allí contenidas son la oración por los difuntos cristianos, el Purgatorio o la purificación posterior a la muerte, la intercesión de los santos, etc.

5. Una de las estrategias mas usadas consiste en variar los textos originales al realizar la traducción de los contenidos de los manuscritos, para que en sus biblias aparezcan textos que confirmen la fe evangélica, falseando de esta forma y gravemente la verdad cristiana, muchas veces dándole a los textos unos significados totalmente opuestos a lo dicho en los manuscritos. Un ejemplo claro de estas alteraciones lo encontramos en Jn 5, 39.

En las biblias fieles a los manuscritos originales se puede leer:

"Ustedes examinan las Escrituras, porque en ellas piensan encontrar Vida eterna. Ellas dan testimonio de mí. Y sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener Vida."

Si leemos por partes encontramos al inicio que Jesús está ratificando un hecho que las personas que le escuchan están cometiendo: el examinar o escudriñar las Escrituras. Y les dice con sentido crítico la razón de su error: el creer que en ellas se encuentra la vida eterna. Porque les expresa el verdadero uso y sentido de las Escrituras: que ellas solo dan testimonio escrito de Jesús, queriéndoles decir que en ellas solas no se encuentra la vida eterna. Y les dice donde encontrar la vida eterna que buscan erradamente en las Escrituras: en El, en la persona de Jesús, por lo que enseguida les dice que no quieren venir a El para tener esa vida eterna.
Así, en persona y como su comunidad o Iglesia es como lo están siguiendo sus discípulos, no por las Escrituras lejos de El.
Como vemos, el sentido de este texto es de crítica a un acto errado de esas personas que no lo quieren seguir en persona para buscar la vida eterna en las Escrituras.

En las principales biblias evangélicas el texto dice:

"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida."

Como podemos ver, la constatación inicial de un hecho errado que cometen los fariseos se ha cambiado por un imperativo o una orden dada por Jesús: "Escudriñad las Escrituras", para dar a entender que Jesús dijo que se debían escudriñar las Escrituras como único camino o medio de salvación. Y ya cambiado el texto inicial, el resto lo interpretan de acuerdo a eso: porque en ellas supuestamente es en la única que se encuentra la vida eterna porque es la única que puede dar testimonio válido de Jesús, y los hombres yerran al no seguirlo por ellas. Totalmente opuesta a la doctrina católica.

El primer pasaje y su interpretación católica no solo están apegados literalmente a los manuscritos originales sino que están claramente conformes con el contexto de lo dicho en el resto de ese capítulo 5, en donde Jesús se proclama como LA PERSONA que da vida a los que El quiere: "Así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, del mismo modo el Hijo da vida al que él quiere", (5, 1). En ningún momento dice que son las Escrituras las que dan esa vida eterna, que es el sentido que le cambiaron los evangélicos.

Además por un "pequeño" detalle que se les olvida a los hermanos separados: que cuando Jesús dijo esas palabras el Nuevo Testamento, el que contiene la doctrina cristiana escrita, NO HABÍA SIDO ESCRITO AÚN, y por lo tanto Jesús no podía estar hablando de unas Escrituras que aún no existían como único medio de salvación.

Y desconocen olímpicamente que en ninguna parte del Nuevo Testamento o de la Biblia dice que ella es el único medio de revelación y de salvación de la verdad cristiana, pero si dice la misma Biblia que la Casa de Dios y el fundamento y columna de la verdad es la Iglesia (1Tim 3, 15), no las Escrituras, lo que está de acuerdo con el texto analizado.

Como vemos, esa sola variación de sentido a los originales de este texto solo busca justificar la doctrina evangélica de la Sola Scriptura para seguir a Jesús, sin importarles si para hacerlo se lleva a las Escrituras a un sentido totalmente opuesto y ajeno a lo que dijo Jesús, ni si se enseña un grave error a los fieles.

Y eso lo hacen porque no les importa en verdad que sus fieles se salven, lo que en realidad no podrían hacer aunque dijeran la misma verdad católica como lo vimos arriba, sino porque lo único que les interesa es que los católicos se vuelvan evangélicos para restarle influencia a la Iglesia, y que en adelante diezmen con ellos para el bienestar y comodidad de su pastor.

Y ejemplos así son muchos.


Para terminar, reproduzco apartes de un artículo de los sacerdotes Paulo Diercks y Miguel Jordá publicado en Catholic.net, que incluyó otros temas (los que publicamos en otros apartes de este blog) como parte de un curso mas completo, acerca de la verdadera intención de las sectas al visitar a los católicos.

"Curso que dará argumentos sólidos a quienes no saben responder a objeciones sobre críticas de la fe y de esta manera fortalecer la identidad católica
Autor: P. Paulo Diercks y P. Miguel Jordá | Fuente: Catholic net

¿Qué hay que hacer cuando los Testigos de Jehová, los Mormones y los seguidores de otras sectas llegan a la casa de uno para entablar una conversación?
"En primer lugar hay que precisar cuál es la verdadera intención de su visita. Por lo general ellos dicen que quieren hablar de la Biblia y conversar acerca de Dios y de la religión.

Pero su verdadera intención no es ésta, sino la de arrebatar la fe a los católicos. Eso y nada más es lo que quieren. Quitar a los fieles su fe católica. Hablar de la Biblia o de Dios es sólo el pretexto para llegar a este final que es quitar la fe a los católicos.

Y los hechos comprueban esta afirmación, porque sabemos de algunos buenos católicos que por cortesía, buena educación, o por otras razones, aceptaron conversar con ellos sobre la Biblia o sobre Dios, y se pasaron a ser Testigos de Jehová, Mormones o de otras sectas y abominaron después contra su antigua fe católica.

Es decir, hay que tener claro que esta visita de los Testigos de Jehová, de los Mormones o de otras sectas a las casas y familias católicas no tiene otra intención ni otro propósito que arrebatarles su fe católica.

Conociendo esta realidad, la respuesta es obvia: ¿Quiere usted conservar y defender su fe católica? No los reciba. ¿Quiere usted poner en peligro su fe católica? Piense mejor lo que debe hacer".